91Âé¶¹ÌìÃÀÖ±²¥

Skip to main content

Los trastornos del sistema endocrino

Muchas de las funciones de su cuerpo, desde su estado de ánimo hasta su metabolismo y fertilidad, están reguladas por el sistema endocrino. La extensa red de glándulas produce y libera hormonas en el torrente sanguíneo de todo el cuerpo. Las principales glándulas endocrinas son:

  • Hipotalamo
  • ±Êáncreas
  • Tiroides
  • Paratiroides
  • ³Ò±ôándulas suprarrenales
  • ³Ò±ôándula pituitaria
  • Ovarios
  • °Õ±ð²õ³Ùí³¦³Ü±ô´Ç²õ

Cuando estas hormonas se desequilibran, puede dar lugar al desarrollo de un trastorno endocrino.

"Un trastorno endocrino se produce cuando el cuerpo produce una cantidad excesiva o insuficiente de una hormona concreta", explica la doctora Jessica McMullin, cirujana endocrina en Huntsman Cancer Institute y profesora asistente de ³¦¾±°ù³Ü²µÃ­²¹ en la Universidad de Utah. "Esto impide que el cuerpo reconozca esa hormona o realice la función que le corresponde en función de esas hormonas".

Diagnóstico de un trastorno endocrino

Los trastornos endocrinos pueden ser difíciles de diagnosticar porque los síntomas a menudo se superponen con otras afecciones. Si cree que puede tener un trastorno endocrino, McMullin recomienda llevar un diario detallado de sus síntomas y otros factores, como los cambios de peso durante un período de tiempo específico y cuánto duerme cada noche. Esto puede ayudar al médico a comprender mejor lo que es "normal" para usted y los síntomas que experimenta cada día.

Los síntomas pueden variar en función de la afección específica y las glándulas afectadas, pero los síntomas comunes incluyen:

  • Infertilidad
  • Problemas con el ciclo menstrual
  • Disminución del deseo sexual
  • Cambios de peso inexplicables
  • Fatiga que no mejora
  • Presión arterial baja o alta
  • Niveles altos de azúcar en sangre
  • Cambios en el cabello y la piel, como acné&²Ô²ú²õ±è;o crecimiento excesivo de vello
  • Sensación de "malestar"

"Si sus síntomas son persistentes y no parecen desaparecer, vale la pena comentárselo a su médico de cabecera", afirma McMullin. "La atención médica rutinaria y los chequeos anuales son la forma en que se detectan muchos trastornos endocrinos, ya que pueden aparecer en los análisis de sangre que el médico de cabecera realiza cada año para controlar su estado de salud general. Es posible que piense que sentirse cansado todo el tiempo es solo parte del envejecimiento, pero luego los análisis de sangre revelan que en realidad padece una enfermedad".

Obtener la atención adecuada

Si le preocupa tener un trastorno endocrino, consulte a su médico, quien puede derivarlo a un endocrinólogo. Este puede solicitar análisis de sangre y evaluar sus niveles hormonales para determinar qué&²Ô²ú²õ±è;afección puede tener y crear un plan de atención.

Algunos de los trastornos endocrinos más comunes son:

Debido a la gran variedad de trastornos endocrinos, su tratamiento dependerá del trastorno que padezca y de su historial médico. Algunos tratamientos comunes para los trastornos endocrinos incluyen:

  • La terapia de reemplazo hormonal puede ayudar a equilibrar las hormonas durante la menopausia mediante la sustitución médica del estrógeno y la progesterona que el cuerpo ha dejado de producir.
  • Se pueden utilizar medicamentos tanto para regular las hormonas como para controlar los síntomas específicos de su afección.
  • Los cambios en el estilo de vida, hacer ejercicio con regularidad, dormir lo suficiente, controlar los niveles de estrés y llevar una dieta equilibrada basada en alimentos integrales pueden ayudarle a mantener unos niveles hormonales normales.
  • En algunos trastornos endocrinos, como el cáncer de tiroides, el hiperparatiroidismo o los tumores suprarrenales, es necesaria la ³¦¾±°ù³Ü²µÃ­²¹.

El seguimiento de sus síntomas y las revisiones periódicas con su médico de cabecera pueden ayudarle a detectar antes los trastornos endocrinos, de modo que pueda recibir el tratamiento que necesita para sentirse lo mejor posible.